Ciclo: Medios comunitarios
Objetivo:Brindar herramientas para el cuidado y conservación del ambiente teniendo como base la participación ciudadana.
Duración
48 horas
Modalidad
Modalidad virtual
Aliados
Certificado
Diplomado
Requisitos
Descarga aquí

Duración: 48 horas
Aliados:
Certificado: Certificado en Procesos de Formación
Curso: Las Habilidades Comunicativas el Poder de las Palabras
Objetivo: Ampliemos nuestro conocimiento y reconocimiento de las diversas expresiones religiosas y de culto, para así promover su respeto e inclusión en las esferas públicas y privadas.
Contenido:El curso permite a los y las estudiantes, a través de los contenidos que desarrolla, la identificación de sus prácticas cotidianas de liderazgo. Hace un reconocimiento de las prácticas organizacionales de liderazgo y brinda herramientas para promover las capacidades democráticas de liderazgo. Los tres módulos del curso son: Identificar las prácticas cotidianas de liderazgo, Reconocer nuestras prácticas organizacionales de liderazgo y Promover capacidades democráticas para el liderazgo
Próximamente

Duración: 36 horas
Aliados: Colegio Mayor de Cundinamarca
Certificado: Certificado en Procesos de Formación
Curso: Herramientas para el fortalecimiento de los medios comunitarios
Objetivo: Fortalecer el reconocimiento y la comunicación asertiva como condiciones mínimas para el trabajo en equipo por medio de estrategias y herramientas colaborativas.
Contenido:El curso permite a los y las estudiantes, a través de los contenidos que desarrolla, la identificación de sus prácticas cotidianas de liderazgo. Hace un reconocimiento de las prácticas organizacionales de liderazgo y brinda herramientas para promover las capacidades democráticas de liderazgo. Los tres módulos del curso son: Identificar las prácticas cotidianas de liderazgo Reconocer nuestras prácticas organizacionales de liderazgo Promover capacidades democráticas para el liderazgo
Próximamente

Duración: 36 horas
Aliados:
Certificado: Certificado en Procesos de Formación
Curso: Herramientas para el fortalecimiento de los medios comunitarios
Objetivo: Fortalecer el reconocimiento y la comunicación asertiva como condiciones mínimas para el trabajo en equipo por medio de estrategias y herramientas colaborativas.
Contenido:El curso permite a los y las estudiantes, a través de los contenidos que desarrolla, la identificación de sus prácticas cotidianas de liderazgo. Hace un reconocimiento de las prácticas organizacionales de liderazgo y brinda herramientas para promover las capacidades democráticas de liderazgo. Los tres módulos del curso son: Identificar las prácticas cotidianas de liderazgo Reconocer nuestras prácticas organizacionales de liderazgo Promover capacidades democráticas para el liderazgo
Próximamente

Duración: 36 horas
Aliados:
Certificado: Certificado en Procesos de Formación
Curso: Construcción y Gestión Participativa de Memorias Locales
Objetivo: Propiciar que las comunidades identifiquen, recopilen y construyan su memoria colectiva a escala local; así como que la gestionen, organicen y dispongan digitalmente para su uso y circulación; en especial, para que sean catalogadas y preservadas a través de la Colección Digital de Memorias Locales del Archivo de Bogotá.
Contenido:Objetivo Módulo 1: Comprender los fundamentos teóricos sobre el patrimonio cultural, el patrimonio documental, la relación entre memoria e historia y las fuentes primarias como memoria local que sustentan la construcción de relatos históricos. Objetivo Módulo 2: Adquirir herramientas para la identificación y construcción colectiva de memorias locales en múltiples soportes y formatos, que sean susceptibles de constituir patrimonio documental de carácter local y comunitario. Objetivo Módulo 3: Aprender principios básicos de la gestión documental para la identificación, valoración, clasificación, descripción y apropiación del patrimonio documental multiformato de carácter local y comunitario.
Próximamente
Términos y condiciones de las certificaciones
1) Para obtener la certificación de diplomado es necesario que en el periodo de 8-10 meses (tiempo de duración de cada Ciclo de Formación) el/la estudiante complete y apruebe satisfactoriamente un mínimo o 3 de los cursos del mismo Ciclo.
2) No es posible acceder a la certificación de diplomado si se realizan cursos pertenecientes a diferentes ciclos de formación.
3) Las certificaciones serán expedidas únicamente a aquellas personas que tengan una dirección válida en la ciudad de Bogotá y de la región una vez suscrito el acuerdo de entendimiento con la RAPE.
4) Para los jóvenes que realicen su servicio social estudiantil con la Escuela, desarrollar y aprobar el curso virtual se constituye en prerrequisito de la certificación.
5) Es obligación del/ de la estudiante completar la información en los formularios de registro con datos verídicos, ya que de ello dependerá la validez de su certificación.