Enfoque pedagógico
Las capacidades democráticas son un conjunto de acciones que podemos poner en práctica para reconocernos y relacionarnos, de maneras novedosas, con otros ciudadanos(as) alrededor de asuntos o problemas de interés público para fortalecer la democracia y la participación incidente.
Todo ciudadano y ciudadana puede hacer uso de las capacidades democráticas y fortalecerlas; el objetivo desde la Escuela de Participación es propiciar espacios para que esto sea posible y replicable por la ciudadanía.
La Escuela aporta al fortalecimiento de 3 capacidades democráticas:

Capacidad de análisis crítico contextual

Capacidad creativa

Capacidad dialógica controversial
¿Qué entendemos por escenarios de aplicabilidad?
Los escenarios de aplicabilidad son espacios, contextos o situaciones desde las cuales se despliegan aprendizajes y desaprendizajes como resultado del ejercicio de cada capacidad democrática. La participación ciudadana no está mediada, solamente, por las instituciones públicas; por esta razón, proponemos tres escenarios de aplicabilidad desde los cuales se puede hacer uso de las capacidades democráticas:

Escenario personal

Escenario Comunitario
